¿Cuál es el POR QUÉ de nuestra Cofradía?
La razón que nos llevó a crearla, a dedicar nuestro esfuerzo durante tantos años y a seguir creyendo en ella…
Potenciar, velar, divulgar, difundir, conocer, degustar el aceite de oliva de Navarra.
El 21 junio del 2001 la Cofradía se presentó en público. Formaban ésta los 25 primeros cofrades de número. Arroparon la puesta en escena un numeroso grupo de Cofradías Gastronómicas con sus vistosos trajes de gala: Vino de Navarra; Alcachofa de Tudela; Pimiento del Piquillo de Lodosa; La Orden del Volatín de Tudela; Anchoa del Cantábrico y el Cuto divino de Tafalla. Fueron éstas las que procedieron a poner la capa cofrade al elegido mayoral de la Cofradía, D. Jesús Marín Fuentes. Asistieron al acto, como invitados oficiales de las instituciones, D. Andrés Ezeolaza, director general de Agricultura del Gobierno de Navarra, y los alcaldes de las principales ciudades olivareras de Navarra: Arroniz, Barillas, Cascante, Cintruénigo, Fitero, Monteagudo y Olite.
En el acto de presentación de la Cofradía del Aceite de Oliva de Navarra, se aprobaron los estatutos y tuvo lugar la elección de la primera junta directiva. Se hizo entonces una declaración de intenciones de lo que iba a ser el núcleo de actividades.